Tragedia en Libia: más de 11,000 muertos y 10,000 desaparecidos por inundaciones en Derna
Según informes de la ONU, la ciudad costera de Derna, en Libia, ha sido golpeada por una tragedia sin precedentes. Las fuertes inundaciones han dejado un saldo provisional de más de 11,000 personas fallecidas y al menos 10,000 desaparecidas.
Las autoridades locales han reportado que al menos 891 edificios en Derna han sido destruidos debido a las inundaciones. La zona afectada se estima en aproximadamente seis kilómetros y ha afectado a más de 6,100 edificios, 1,500 de los cuales sufrieron daños parciales.
Lamentablemente, la tragedia no se limita únicamente a Derna. Otras 170 víctimas se han reportado en diferentes localidades del país. La magnitud de esta catástrofe ha llevado a abrir una investigación para determinar las causas del colapso de las presas, el evento desencadenante de las inundaciones.
La ciudad de Derna podría haber perdido al menos una quinta parte de su población debido a este desastre. Además, se han presentado dificultades para acceder a agua potable, lo cual ha llevado a casos de intoxicación debido al agua contaminada.
Los servicios médicos de la región han informado de un aumento en las consultas por erupciones cutáneas y alergias causadas por el contacto con el agua contaminada.
A pesar de la gravedad de la situación, hay algunas buenas noticias. La compañía nacional de electricidad ha logrado reparar el 90% de las estaciones eléctricas dañadas, lo que ha permitido restablecer el servicio de comunicaciones en varias localidades.
La situación en Derna es desgarradora y requiere de una respuesta urgente para atender las necesidades básicas de los sobrevivientes. Las organizaciones humanitarias y los gobiernos internacionales ya están coordinando esfuerzos para brindar ayuda y apoyo a los afectados.
Este desastre ha dejado una marca imborrable en Derna y en todo el país. Es necesario no solo brindar asistencia inmediata, sino también trabajar en medidas de prevención y preparación ante futuras situaciones de este tipo. La solidaridad internacional es crucial en momentos como estos, y el mundo debe estar unido para superar los desafíos que se avecinan.
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».