La ‘excepción ibérica’ reduce la factura de la luz en España
Madrid, España – Desde el inicio de la llamada ‘excepción ibérica’, la factura de la luz en España ha experimentado una reducción significativa. Esta medida, implementada debido a la crisis energética causada por la guerra de Ucrania, establece un límite máximo de 40 euros por megavatio hora en el gas utilizado para generar electricidad.
Según informes, esta medida temporal estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y se espera que contribuya a reducir la factura de la luz entre un 15% y un 20%. Durante el año pasado, España enfrentó varios aumentos en el costo del megavatio hora, alcanzando un precio máximo de 700 euros/MWh, lo cual causó preocupación entre los ciudadanos.
El Gobierno, consciente de la necesidad de encontrar soluciones para aliviar la situación, ha tomado medidas para garantizar un suministro de energía confiable y asequible para todos los españoles. La ‘excepción ibérica’ es una de las herramientas implementadas para lograr este objetivo.
Además, se han establecido diferentes tramos horarios para la tarifa eléctrica, lo que permite a los usuarios tener un mayor control sobre sus consumos y costos. El sábado 30 de septiembre, por ejemplo, el tramo más barato de la luz será a las 14:00 horas, con un precio de 0,06644 euros por kilovatio hora en toda la Península, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Por otro lado, el tramo más caro será a las 21:00 horas, con un precio de 0,19279 euros por kilovatio hora en esas mismas zonas.
La factura de la luz se calcula en base al precio de la potencia contratada y el consumo de kilovatios durante el mes. También depende del tipo de factura contratada, que tiene tres tramos horarios: hora punta, hora llana y hora valle. Los usuarios tienen la opción de elegir entre las tarifas ofrecidas por su comercializadora o acogerse al mercado regulado con el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC).
La ‘excepción ibérica’ representa un avance significativo en la reducción de los costos energéticos para los consumidores españoles. Gracias a esta medida y a la implementación de tramos horarios en la tarifa eléctrica, se espera aliviar la carga económica que representa el pago de la factura de la luz.
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».