Diseño
Encontramos un teléfono que es fácil de manejar. Tiene un tamaño adecuado para manejarlo con una sola mano. Sus dimensiones son 163 x 75,2 x 8,7 mm. Posee un diseño moderno y bastante cuidado en sus detalles. Se siente suave y solido a la vez al utilizarlo. Estéticamente, es un equipo atractivo y bien diseñado.
Tiene una pantalla IPS de 6,52 pulgadas, con una resolución de 1600 x 720 píxeles, y un ratio de 20:9, que reproduce correctamente cualquier contenido multimedia. Los videos y fotografías que tengamos en el equipo o que veamos mediate streaming, se pueden disfrutar gratamente.
rendimiento
Este FreeYond F9 es un equipo que ofrece un correcto rendimiento que no defrauda un uso medio diario. Al interactuar con diferentes funciones y aplicaciones que tengamos instaladas, no se experimentan lags ni interrupciones que molesten al usuario. El modelo que probamos, trae 64GB de almacenamiento + 2GB de memoria RAM, que junto a su procesador de 8 núcleos de 1,6 GHz, forman un conjunto sencillo, pero eficiente en un contexto de uso normal del dispositivo.
Cámara
El apartado fotográfico de este teléfono es bastante positivo. La cámara trasera de 2 + 13 megapíxeles logra imágenes claras, de equilibrado contraste, y correcto balance de colores. En este aspecto, el mejor resultado se obtiene con condiciones de luz adecuadas, ya que en ambientes oscuros el resultado es inferior. La cámara frontal de ocho megapíxeles nos brinda imágenes de calidad adecuada para compartir en nuestras redes sociales.
Batería
Este teléfono cuenta con una batería de 5000mAh, lo que le permite durar un día completo de uso sin problemas. Como en todo equipo, la duración exacta de su batería dependerá de parámetros como las funciones del dispositivo que utilicemos, el uso de bluetooth y capacidades multimedia, el número de llamadas realizadas y recibidas, etc. Pero en general, si se le da un uso promedio a este equipo, no tendrá grandes problemas de autonomía durante una jornada completa.
Audio
Un aspecto que creo que merece la pena destacar es la calidad de reproducción de la música, sobre todo cuando conectamos unos auriculares. Bajo esta modalidad, es posible obtener un sonido claro y detallado, equilibrado en todas sus frecuencias, y con unos bajos potentes. Lo estuve probando con aplicaciones de música en streaming de alta fidelidad, y el resultado me dejó muy conforme.
opinion final
Luego de las pruebas realizadas durante varios días, podemos confirmar que este smartphone FreeYond F9 es una opción interesante para aquellos usuarios que buscan un equipo que combine un rendimiento adecuado, una buena cámara y una autonomía confiable, todo a un precio económico. Un nuevo actor que llega al mercado de la telefonía móvil con una propuesta muy interesante.
Especificaciones
Altura: 163 mm
Ancla: 75,2 mm
Bruto: 8,7 mm
pesos: 185g
pantalla
Pantalla: 6,52 pulgadas
Resolución: 1600 x 720 píxeles
Tecnología de pantalla: IPS
Relación de pantalla: 20:9
Procesador
Procesador de 8 núcleos de 1.6 GHz
bateria y carga
Capacidad de 5000mAh
Cargador de 5V2A estándar
Memoria y capacidad
64 GB + 2 GB | 128GB + 3GB
Acepta tarjetas de hasta 512 GB
Cámara
Cámara trasera de 2 + 13 megapíxeles
Cámara frontal de ocho megapíxeles
Rojo
LTE:B1/B2/B3/B4/B5/B7/B8/B12/B13/B17/B28A/B28B/B66
WCDMA: B1/B2/B4/B5/B8
G/M: B2/B3/B5/B8
bluetooth 4.2
Wi-Fi 2,4 GHz
Navegación y determinación de la posición
GPS/Glonass/Beidou/Galileo
Sistema operativo
Android 12 Ir
Audio
Entrada de audio de 3,5 mm
Reproducción multimedia: MP4, FLV, AAC, MP3, AMR, FLAC
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».