Ex Colonia Dignidad fue uno de los temas que se trataron en el encuentro que tuvieron el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente Gabriel Boric. El canciller mostró su voluntad de que este sea un espacio de memoria y reparación a las víctimas. Su visita comenzó conociendo el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos.
Olaf Scholz, el canciller alemán, inició este domingo su primera visita a Chile visitando el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos -región Metropolitana- en compañía del presidente Gabriel Boric.
Scholz llegó desde Argentina y se reunió con Boric en La Moneda para apoyar un encuentro bilateral. Desde ahí, el Presidente le enseñó el Salón Blanco.
Uno de los principales temas que conversaron fue sobre la ex Colonia Dignidad, donde SCholz informó que Chile contará con todo el apoyo de Alemania para que este sea un espacio de memoria.
Gabriel Boric, dijo que la historia de Colonia Dignidad es terrible y desgarradora.
“Y no está demás recordarlo, el apoyo que tuvo parte importante de un sector de la política chilena, algunos de los cuales están todavía en el escrutinio público. Nosotros apoyamos completamente y agraciemos la voluntad de Alemania de contribuir a la búsqueda de la verdad, y hacer de la ex Colonia Dignidad un espacio de memoria. Y es rol del Estado Chileno, el seguir luchando por toda la verdad y toda la Justicia”, declaró.
Colonia Dignidad
Colonia Dignidad, ubicada a casi 400 kilómetros al sur de Santiago, fue un enclave alemán fundado en 1961 por Paul Schäfer y que funcionó como centro clandestino de detención durante el régimen de Pinochet.
Schäfer sometió a trabajos forzados, castigos, manipulación mental y, en algunos casos, abuso sexual Más de 300 personas, muchas de las cuales siguieron a Chile desde Alemania.
El asentamiento también sirvió como centro de tortura para la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de Pinochet, y se estima que en el recinto fueron asesinados más de un centenar de opositores al régimen.
Organizaciones de derechos humanos acusó tanto a la justicia chilena como alemana de no perseguir de manera suficiente los crímenes de comtodos en Colonia Dignidad, hoy rebautizada como Villa Baviera.
Primer encuentro en Chile
Este encuentro es el segundo que sustenen a ambos mandatariosque se reunió el pasado mes de septiembre en Nueva York en el marco de la 77ª Asamblea General de la ONU.
Chile y América Latina no han sido una prioridad de la política exterior alemana en los últimos años, pero Scholz -en el cargo desde diciembre de 2021- busca profundizar los lazos políticos y económicos con la región en momentos en que Alemania sufre el impacto de la guerra en Ucrania .
Desde la caída del muro de Berlín, solo ha habido tres visitas de cancilleres alemanes a Chile: Helmut Kohl (1991), Angela Merkel (2013) y ahora el socialdemócrata Scholz, que gobierna junto a verdes y liberales.
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».