Los expertos han pronosticado un aumento de contagios con Covid-19, en los próximos meses, debido a la circulación de diversas cepas del virus. Una de ellas, la XBB.1.5, originaria de Estados Unidos, es motivo de gran preocupación para las autoridades sanitarias.
El pasado viernes el Ministerio de Salud confirmó la llegada a Chile de la nueva variante XBB.1.5 del coronavirus. (Kraken). Este sublinaje de Ómicron proviene de Estados Unidos, donde representa el 40% de los casos que se han duplicado en tan solo una semana.
Los principales portadores de esta cepa son viajeros y –hasta el momento– se han detectado casos graves por esta variante en Chile. Sin embargo, su posible expansión se mantiene en alerta a expertos y autoridades sanitarias.
El infectólogo y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma, Luis Castillo, pronosticó un aumento de contagios para los próximos meses.
El epidemiólogo de la Universidad de Chile, Gabriel Cavada, indicó que, aunque los síntomas de esta variante son similares a los de la cepa original del SARS-COV-2, la nueva cepa es mucho más contagiosa.
Ante la detección de nuevas variantes en Chile, los expertos han reiterado el llamado al Ministro para ampliar el esquema de vacunas con dosis bivalentes.
Sin embargo, el infectólogo de la Universidad de Santiago y miembro de la comisión de Respuesta Pandémica, Ignacio Silva, señaló que aún no es necesario, debido a la baja tasa de hospitalización y mortalidad.
En su último balance, el Ministerio de Salud reportó 2 mil 414 nuevos casos de coronavirus, con una positividad de 13.7% y 16 defunciones por causas asociadas a la pandemia a nivel nacional.