La Organización Mundial de la Salud (OMS) liderará la implementación de la Década del Envejecimiento Saludable, una prioridad establecida por las Naciones Unidas. El envejecimiento saludable es fundamental para vivir más tiempo y vivir mejor, y requiere el esfuerzo conjunto de la sociedad.
El aumento de la esperanza de vida no solo se está produciendo en los países desarrollados, sino en todo el mundo. Por lo tanto, el envejecimiento saludable no es solo un desafío económico, sino una oportunidad de desarrollo para las personas mayores y su entorno.
Para lograr un envejecimiento saludable, es crucial mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la vejez. No existen medicamentos o pastillas que promuevan el envejecimiento saludable, solo hábitos saludables y prevención.
Es importante establecer hábitos nutricionales saludables, mantener una actividad cognitiva y física y evitar hábitos perjudiciales. Además, la educación en edades tempranas es crucial para promover el envejecimiento saludable.
A nivel cognitivo, mantener una mente activa y establecer relaciones sociales es fundamental. A nivel físico, incluir el ejercicio como rutina diaria es necesario. La alimentación sana y equilibrada también es esencial para el envejecimiento saludable.
Evitar el tabaco, así como las enfermedades cardiovasculares y pulmonares, son aspectos fundamentales para un envejecimiento saludable. Además, es importante mantener la independencia y luchar contra la soledad no deseada.
Para lograr el envejecimiento saludable, se requiere un enfoque colectivo y multidisciplinario. Esto incluye cambiar la forma de pensar y actuar respecto a la edad y el envejecimiento, fomentar las capacidades de las personas mayores, ofrecer atención integrada y acceso a la atención crónica.
La participación de diferentes sectores es fundamental, incluyendo gobiernos, sociedad civil, sector privado, organizaciones de personas mayores, mundo académico y personas mayores y sus familias y amigos. Juntos, podemos lograr un envejecimiento saludable para vivir más tiempo y vivir mejor.
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».