La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cada vez con mayor prevalencia en la población a nivel mundial, principalmente debido a estilos de vida y hábitos alimentarios poco saludables, consumo excesivo de azúcar y alimentos grasos, y escasa actividad física.
Desde 1991, cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes establecido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), como un medio para aumentar la conciencia mundial sobre esta enfermedad, así como para dar a conocer sus causas. , síntomas, complicaciones y tratamientos.
Cecilia Gómez, enfermera de la unidad del área de endocrinología del Hospital de La Serena, comentó en el programa Mi mañana, las causas de esta enfermedad, las medidas de prevención, tratamientos y formas de detección de diabetes.
Cabe señalar que esta enfermedad crónica se genera cuando el organismo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre, debido a que el páncreas no produce suficiente insulina, que es una hormona que transporta la glucosa por el torrente sanguíneo para obtener energía.
Escuche la entrevista aquí
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».