En el ya lejano 2004, nos encontramos en Sussex, Reino Unido, lo que parácia ser una simple piedra. Decepcionando a muchos, ha sorprendido a los fieles creyentes de que era un fósil: no solo es un fósil, sino que es el cerebro de un dinosaurio.
Fue el reconocido coleccionista de fósiles Jamie Hiscox quien entúnto hace casi dos decasas este fósil en la localidad londinense. Ahora, un equipo de científicos de Gran Bretaña y Australia descubrió que es, oficialmente, el primer fósil del cerebro de un dinosaurio que se haya encontrado.
De acuerdo con el informe publicado en el sitio web de Univision, este fósil tiene una data de hace 133 millones de años y los expertos sugieren que pertenece al Iguanodonun dinosaurio herbívoro del periodo creráceo.
Los paleontólogos que participaron en el estudio utilizaron un microscopio electrónico de barrido y quedaron sorprendidos por la conservación del fósil que preserva los vasos sanguíneos y capilares, el tejido de la corteza, la tapa externa del cerebro y la membrana que mantiene el cerebro en su lugarlas meninges.
¿Qué le paso a este dinosaurio?
Los científicos creen que el Iguanodon, dueño de este cerebro, cayó en un profundo del que no pudo salir y con el paso del tiempo su cabeza quedó entrerada bajo los sedimentos.
Es probable que ese escenario haya permitido la conservación del fósilpor el agua estáncada, los ácidos bajos en oxígeno y los minerales en el lugar donde terminó el herbívoro.
Curiosamente, las meninges y la estructura cerebral del dinosaurio eran similares a las de las aves y cocodrilos actuales, según escáneres de alta resolución. Los expertos agregan que el Iguanodon era tan inteligente como los cocodrilos modernos.
El canal de YouTube de Guardian News compartió imágenes del fósil en un video.
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».