El precio de la luz continúa su ascenso en el mercado mayorista, afectando directamente a los clientes de tarifa regulada. Según los últimos datos, el precio promedio ha experimentado un aumento del 3,86% en comparación con el día anterior. Ahora, los consumidores deben hacer frente a un coste de 109,9 euros por megavatio hora (MWh).
Es importante destacar que este incremento no es uniforme a lo largo del día. El momento de mayor precio se registra entre las 21.00 y las 22.00 horas, alcanzando los 143 euros/MWh. Por otro lado, el precio mínimo se encuentra entre las 15.00 y las 16.00 horas, a un valor de 85,51 euros/MWh.
Si observamos el comportamiento del mercado eléctrico en lo que va de mes, la media se sitúa en los 101,32 euros/MWh. Esta cifra representa una reducción significativa en comparación con el mes de septiembre del año pasado, cuando el precio llegó a los 141 euros/MWh. Esta disminución supone un alivio para los consumidores, aunque los precios todavía se mantienen por encima de los niveles esperados.
En cuanto a las gasistas, es importante mencionar que no han recibido ninguna compensación desde el pasado 27 de febrero. Esta falta de retribución continúa generando preocupación en el sector, ya que las empresas no han recibido una compensación justa por sus servicios.
En resumen, el precio de la luz sigue en aumento en el mercado mayorista, lo que se traduce en un incremento para los clientes de tarifa regulada. Aunque se han registrado fluctuaciones a lo largo del día, el precio promedio ha alcanzado los 109,9 euros/MWh. Por otro lado, las gasistas continúan sin recibir ninguna compensación desde hace meses, lo que genera incertidumbre en el sector. A pesar de una ligera disminución en comparación con el año pasado, los precios eléctricos siguen siendo elevados y requieren la atención de las autoridades competentes.
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».