Dólar cierra con alza de $20 ante expectativa de firme alza de tasas de la Fed tras surpresivo IPC en EEUU

El dólar experimentó una fuerte suba que lo llevó a cruzar los $920 el martes, impactado por los sorprendentes datos de inflación en Estados Unidos y la consecuente expectativa de que la Reserva Federal seguirá subiendo las tasas de interés con fuerza en las próximas reuniones.

Según datos de Bloomberg, el precio del dólar subió $ 20,08 hasta los $ 919,00 al término de las operaciones en el mercado local y tras moderar un alza mayor hasta los $ 922,58.

La paridad bajó a un mínimo de $ 892,63 al iniciar el día, pero a las 9:30 de la mañana dio un súbito giro tras conocerse el IPC estadounidense. Los economistas esperaban una disminución de 8,5% a 8,0% anual en la inflación de agosto, pero finalmente esta cifra fue de 8,3%.

Wall Street registra una caída del 3% tras quedar por debajo de las previsiones de una inflación más moderada en agosto

Se estima que la cifra mantendrá a la Fed camino de una tercera subida consecutiva de tipos de interés de 75 puntos básicos y con mayor probabilidad de encadenar ajustes más duros en el futuro.

El tipo de cambio fue impulsado por una expansión en la demanda internacional de dólares, dado que los inversionistas se refugiaron en la divisa al anticipar un entorno frío de inversiones tras el informe.

El índice del dólar -que mide la fortaleza global del billete verde- crecía 1,39% hasta los 109,83 puntosvolviendo a subir después de tocar el pasado miércoles los 110,78 puntos, un máximo de 20 años.

«Con este escenario, es bastante probable que veamos mayores avances del dólar en Chile durante los próximos días, especialmente si sumamos una menor demanda de materias primas que debería hacer tambalear el precio del cobre, nuestro principal producto de exportación», escribió el jefe de estudios comercio de Capitaria, Ricardo Bustamante.

Tras borrar por completo sus avances, Los futuros del cobre se negociaron con una caída de 2,31% a US$ 3,53 la libra en la bolsa Comex de Nueva York.

Bustamante agregó que “si los datos en EE.UU. continúan sugiriendo una Fed más contractiva en sus políticas monetarias, el dólar debería seguir subiendo en los próximos meses, mientras que la incertidumbre económica y la política local serán un argumento adicional que podría volver a llevar al tipo de cambio hasta los $ 1.000″.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TRASELBALON.CL ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
TrasElBalon