Diabetes: la preocupante epidemia que podemos prevenir y controlar mejorando nuestros hábitos

La diabetes ha ido en un preocupante aumento, por lo que los equipos de salud llaman a la comunidad a prevenirla, si aún no la padecen, o mantenenterse en control, si es que ya fue diagnosticado; en ambos casos, los hábitos son fundamentales para cuidar su salud y tener una buena calidad de vida. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, para concientizar a la población sobre las causas, síntomas y tratamientos de esta enfermedad, así Hospital de La Serena les entregamos prácticos consejos y recomendacionesya que pese al complejo escenario que se observa, la luz de esperanza viene de la mano de la prevencion.

Hablamos de una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en la sangre o conocida como “azúcar en la sangre” que, con el tiempo y la falta de cuidado, puede derivar en enfermedades cardiovasculares graves, ceguera y dificultades renales severas, entre otras afecciones. . Es importante distinguir entre los diferentes tipos de diabetes y sus causas. Existe la diabetes “tipo 1”, que se origina por el mal funcionamiento del páncreas y afecta más a niños y adolescentes; la “tipo 2” se asocia a malos hábitos y es más frecuente en adultos; y por ultimo la diabetes gestacional corresponde a una complicación del embarazo y afecta al 10% de las mujeres a nivel mundial.

En Chile aumentó la prevalencia de diabetes, es decir, el número de personas afectadas por la enfermedad pasó de 9,2% en 2010 a 12,3% en 2017., según la última Encuesta Nacional de Salud (ENS). Lo que se traduce en un total de 2 millones de personas afectadas con la enfermedad en el país. Los expertos indican que estas cifras se explicarán por el aumento de los factores de riesgo asociados al desarrollo de esta enfermedad, como el sedentarismo, la obesidad y el trastorno en los patrones alimentarios.

READ  U de Chile vs Everton | RESULTADO, GOLES y RESUMEN para el Camponato Nacional.

Al respecto conversamos con dos profesionales del Programa Endocrino Diabetes del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del Hospital de La Serenala enfermera Paloma San Juan y la nutricionista Bárbara Zepeda, quienes nos entregaron importantes consejos.

Paloma San Juan, enfermera coordinadora del policlínico de diabetes del CDT del Hospital de La Serena, nos señala que es importante entender las causas de enfermedad para starter a prevenirla o controlralla, por ello explicó que “la diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune que destruye las células del páncreas que producen insulina y eso provoca ausencia total de esta hormona. Sin insulina, la glucosa no entra en las células, por lo tanto, la glucosa en sangre sube y la persona puede acabar hospitalizada. Por otra parte, en la diabetes tipo 2, el páncreas se va agotando de poco, es decir que, a medida que pasa el tiempo va produciendo cada vez menos insulina y la causa es una mezcla de factore familiares, mala alimentación y ausencia de actividad física”.

De momento, la Encuesta Nacional de Consumo Alimentario del año 2010 reveló que el 95% de la población chilena debe hacer cambios importantes en su dieta y además, los niños y jóvenes son los que mosten azúcares y cereales procesados. Se estima que 1 de cada 4 niños (as) tienen obesidad, lo que aumenta en 7 veces su riesgo de desarrollar diabetes.

Ante este escenario país, el experto en nutrición sostiene que es fundamental “mantener una dieta variada y balanceada, reducir el consumo de alimentos ultraprocesados ​​como azúcares y grasas saturadas, favorecer una dieta con alto contenido en fibra como frutas y verduras y realizar actividad física.” o caminata regulare”. Con estos cinco hábitos, podemos mantener una raya de esta compleja enfermedad.

READ  Decenas de ciclistas realizan funa afuera de la casa de Cristián Warnken: le abandonaron caja con carbón | nacionales

Por su parte la enfermera recalca que es importante “Cuidar la cantidad y la calidad de lo que se se comida, evitar bebidas y exceso de comida. Así como también, es fundamental caminar en caso de que no pueda realizar algún deporte y acudir a sus controles del consultorio de manera regular”.

Bárbara Zepeda explica que “la dieta de una persona que vive con diabetes no es diferente a la de los demás, el objetivo nutricional que se plantean como equipo de salud en cuanto a la planificación de la dieta, es mantener un control glucémico estable y esto a través de la adecuación de hidratos de carbono, aunque se debe tener especial precaución con los alimentos con alto contenido de azúcares como bebidas gasosas, dulces o galletas, ya que elevaran los niveles de glucosa en sangre por encima de lo normal, lo que genera un descontrol metabólico.”

El equipo del policlínico de Endocrino Diabetes insists en que la clave está en la educación de las personas, para que tomen buenas decisiones en su día día, y señalan que su trabajo no está está en la prohibition, sino por el contrario, en el Empowerment de los pacientes y sus familias para que puedan cuidar bien de su enfermedad, mantener la adherencia a los tratamientos y prevenir la patología en el resto del grupo familiar y población en general.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TRASELBALON.CL ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
TrasElBalon