Consejo Constitucional: republicanos descartan lista con Chile Vamos y Amarillos ratifican que se resta | nacionales

Desde Amarillos por Chile ratificó que decidió mantenerse al margen del proceso de elección de consejeros constitucionales, mientras que desde el Partido Republicano descartaron toda posibilidad de alianza con Chile Vamos, por lo que desde la oposición aún hay completa claridad de cómo presentarán las listas. La información es de Leila González.

A solo días de la presentación de las listas de candidatos al Consejo Constitucional, aún existen dudas sobre cómo serán presentadas desde la oposición.

Desde Chile Vamos ya han manifestado en varias oportunidades sus intenciones de unirse a los partidos en la formación Amarillos por Chile y Demócratas.

Según dicen, lo normal sería que quienes hicieran campaña por el R
Rechazo a la propuesta de la Convención se unan en este nuevo proceso constituyente.

El vocero de Amarillos por Chile, Tomás Aylwin, reconoció que al no tener las firmas tíndrian que ir como independientes en listas de otros partidos, decisión que no les parece favorable.

Sin embargo, detalló que no descartan alianzas en un futuro, ya que quienes iban por el Rechazo deben trabajar en conjunto.


partido republicano solo

Por su parte, desde el Partido Republicano aseguró que están en busca de los mejores 72 posibles candidatos, puesto que prefieren actuar de manera independiente.

La putada Chiara Barchiesi aclaró que no hay posibilidad de aliarse con Chile Vamos.

“Todo indica que por la claridad del mensaje que queremos transmitir debreimos ir solos”, partió.

“De todas maneras es imposible que vayamos en lista con Chile Vamos porque decidiron aliarse con la izquierda ideológica y bajo esa perspectiva, por consecuencia con nuestros electores, no es viable un pacto de esa naturaleza”, lanzó.

READ  Así será la nueva gama alta de Xiaomi

¿Y el PDG?

El futuro del Partido de la Gente (PDG), por su parte, aún es incierto.

Eso pese a que han manifestado que mantienen conversaciones con otras partes.

Sin embargo, antes de cualquier decisión, realizarán una consulta en línea para que los militantes definan cuál es la opción más viable.

El plazo para declarar candidaturas es el 7 de febrero, por lo que los partidos políticos tienen 15 días para llegar a acuerdos que puedan definir el futuro del nuevo proceso constituyente.

Se acuerda la elección de concejales para el 7 de mayo, con criterios de paridad de género y bajo el modelo senatorial.

Su trabajo partirá el 7 de junio y puede extenderse por hasta cinco meses, lo que debe culminar con la entrega de una propuesta definitiva al Presidente.

Como se aprobó la reforma, el plebiscito de salida será el 17 de diciembre, con voto obligatorio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

TRASELBALON.CL ES PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA DE ASOCIADOS DE AMAZON SERVICES LLC, UN PROGRAMA DE PUBLICIDAD DE AFILIADOS DISEÑADO PARA PROPORCIONAR UN MEDIO PARA QUE LOS SITIOS GANAN TARIFAS DE PUBLICIDAD POR PUBLICIDAD Y ENLACE A AMAZON.COM. AMAZON, EL LOGOTIPO DE AMAZON, AMAZONSUPPLY Y EL LOGOTIPO DE AMAZONSUPPLY SON MARCAS COMERCIALES DE AMAZON.COM, INC. O SUS AFILIADAS. COMO ASOCIADO DE AMAZON, GANAMOS COMISIONES DE AFILIADOS DE COMPRAS QUE CALIFICAN. ¡GRACIAS, AMAZON POR AYUDARNOS A PAGAR LOS GASTOS DE NUESTRO SITIO WEB! TODAS LAS IMÁGENES DE LOS PRODUCTOS PERTENECEN A AMAZON.COM Y SUS VENDEDORES.
TrasElBalon