Muchos usuarios de ventanas se están uniendo a la onda de tener más de un monitor en su computadora, ya sea por motivos de trabajo, estudios o incluso para jugar.
Si bien tener dos pantallas es la cantidad más conocida por los internautas que even sabian cómo configurarlas para que con un solo mouse y teclado puedan utilizarlas, algunos desconocen la cantidad exacta de monitores que pueden estar conectados en una PC.
La respuesta, de acuerdo con diferentes expertos y como indica el sitio web de zona dura en un informe publicado en su sitio web, es que depende.
¿Cuántos monitores se pueden conectar a una PC con Windows?
No todas las versiones del sistema operativo de Microsoft son iguales en cuanto a compatibilidad multimonitor, técnicamente hablando, pero los usuarios que desean tener más de una pantalla no superan las dos y como máximo, llegan a tres monitores.
Oficialmente, según el informe, No hay ningún documento oficial de Microsoft que indique el límite de monitores que se pueden conectar a un ordenador. Sí hay limitaciones en cuanto a la resolución, la cantidad de monitores que soportan tarjetas gráficas, pero hay muchas formas de conectar pantallas, con puertos HDMI, monitores USB, etc.
Técnicamente, por ejemplo, con Windows 7 se pueden conectar hasta 16 monitores. Con el 10, serian máximo 64 pantallas, mientras que en Windows 11 no hay limitación.
Es importante tomar en cuenta que, antes de decidir cuántos monitores conectaremos en nuestra PC, tenemos que saber lo que soporta nuestra computadora. Las especificaciones de los componentes juegan un papel fundamental, pues hay tres monitores Full HD y tres 4K.
Es probable que un usuario común nunca llegue a 16 o 64 monitores. Es una exageración o una exageración que se dirige más hacia las grandes corporaciones o empresas de seguridad. Como máximo, tres está bien para una habitación promedio y dos son suficientes.
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».