-
El servicio que ofrece La Araucana está enfocado a sus afiliadas y se realiza en 56 ciudades, atendiendo a más de 2000 mujeres; durante la jornada de este lunes 14 y martes 15 de noviembre se realizarán exámenes en Puerto Montt y Puerto Varas.
El cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres en Chile y muchos de estos casos se podrían haber evitado si se hubieran detectado a tiempo. Con esa aleta, La Araucana y la Fundación Arturo López Pérez (FALP) se unieron y continúan con su Gira Preventiva de Detección Precoz de Cáncer de Mama gratuita para sus afiliados. Puntualmente, los exámenes se realizarán este lunes 14 y martes 15 de noviembre en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas respectivamente. Por su parte, Osorno también contactará con esta clínica móvil el jueves 17 de noviembre.
Esta iniciativa, contempla el recorrido por 56 ciudades, con más de 2000 exámenes que se realizarán en una clínica móvil de la FALP, que cuenta con mamografo digitalizado y personal técnico, para atender a mujeres que viven en zonas aisladas del país. Esto se complementa con la entrega de material educativo interactivo, que invita a conocer la importancia de prevenir el cáncer y adoptar hábitos de vida saludables.
Este beneficio, se suma a otros que entrega la caja de compensación para facilitar a sus afiliadas, afiliados y sus familias el acceso a atenciones preventivas en salud, o consultas o acceso a medicamentos a menor costo. Para más información sobre las ciudades que visitará la clínica móvil y las fechas en las que se encontrará, puedes revisarlas www.falp.beneficioslaaraucana.cl
El cáncer de mama es un tumor maligno que se presenta en la glándula mamaria y puede invadir otros tejidos circundantes sanos. “Cada año, 5.000.000 de mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama en Chile, siendo las Regiones de Magallanes, Valparaíso y Metropolitana las que presentan los índices más altos de esta enfermedad. Y una de las razones para que este examen sea postgado y no se realice a tiempo, es la jajanía geográfica de centros de salud o el costo. Y con la idea de estar más cerca de nuestras afiliadas buscando su bienestar, queremos oferer exámenes gratuitos a mujeres mayores de 40 años, quienes pueden agendar su hora anterior a través de las sucurales o los ejecutivos”explicó Francisco Sepúlveda, gerente general de La Araucana.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo?
• A mayor edad aumenta el riesgo.
• Haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años.
• Menopausia posterior a los 55 años.
• Primer embarazo después de los 30 años.
• No estar embarazado.
• Obesidad o sobrepeso (IMC superior a 25).
• Tabaquismo.
• Consumo excesivo de alcohol.
• Algunas terapias de sustitución hormonal en la menopausia.
• Antecedentes personales de biopsia por lesión de alto riesgo o precursora.
• Predisposición familiar y genética.
• Antecedentes familiares directos (por línea materna o paterna) de cáncer de mama, ovario, colon, próstata, páncreas y/o melanoma.
Síntomas principales
• Aparición de nódulo en la mama.
• Dolor en la mama al palpar.
• Cambio de tamaño de algunos de los pechos.
• Irregularidades en el contorno.
• Alteración en la piel de la mama (úlceras, cambio de color, apariencia de piel de naranja).
• Cambios en el pezón (como hundimiento del mismo).
• Aparición de un nódulo en la axila.
Fuente: Felipe Maldonado (feedbakc.cl)
«Totalmente friki de la comida. Nerd zombi. Futuro ídolo adolescente. Alborotador. Académico de las redes sociales».